En el bellísimo marco del antiguo Salón Noble,
convertido en la actualidad en Salón de Plenos,
se ha celebrado el concierto
con motivo de la exposición L-IBERarte.
| Clara Báez, secretaria de ARTAP, presentando el concierto "NOTAS TRANSFRONTERIZAS" |
Observados desde un plano superior por las cuatro musas del arte clásico (alegorías de la Música, la Danza, el Teatro y la Poesía pintadas por el gran artista pacense Adelardo Covarsí) se nos hizo el maravilloso regalo para nuestros oídos que es la música.
| Remedios Barrera interpretando Sonatina del maestro portugués Luis de Freitas Branco |
Piano, coros y guitarra hicieron vibrar a los asistentes; los alumnos de Juan Lanzas Amador interpretaron piezas de músicos portugueses como Freitas Branco y españoles como Albéniz y Granados.
Notas transfronterizas se armonizaron en canciones portuguesas y españolas de carácter tradicional, así el fado y la romanza de zarzuela sonaron en el contexto rayano que se ha creado en L-IBERarte.
| Lara Velasco, Remedios Barrera y Juan Lanzas Amador interpretando Vira Beirao Ana Mª Márquez cantando el Fado "Pescador da Barquinha" de José Tomás Sousa
Ana María Márquez y Juan Lanzas Amador al piano
Pedro Fermín interpretando Asturias del maestro español Albéniz Con la colaboración de la Facultad de Educación de la UEX Agradecimientos a la Diputación Provincial de Badajoz que ha hecho posible presentar el proyecto L-IBERarte Alegoría de la Música. Adelardo Covarsí (1885-1951) Más info de la historia del edificio de la Diputación http://contenidos.educarex.es/mci/2006/27/temas/tema1/0106_antiguo_casino.html |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario. No spam!